Algunos relatos

miércoles, 4 de enero de 2012

La evolu...

>>Gulnaz es una chica afgana corriente. Tenía 19 cuando la violó una persona cercana a su familia, más concretamente el marido de una prima suya, y por aquel entonces no quiso denunciarlo por miedo a las represalias, pero fruto de aquello nació una criatura. Dos años después, la chica realiza la denuncia y es condenada por adulterio, ya que había mantenido relaciones sexuales con un hombre casado. La pena inicial es de dos años de cárcel, luego doce, y finalmente se reduce a tres. Pero le ofrecen un trato: si se casa con el violador, no tendrá que ir a la cárcel. Decide hacerlo, por seguridad. Cinco mil firmas convencen al presidente sobre su liberación. El violador también es condenado.

>>En Somalia, Asha, de 24 años, es lapidada. La multitud lanza piedras contra el cuerpo semienterrado de la mujer, acusada por un delito de adulterio. El jeque lo presencia, y grita las palabras con las que la chica había admitido su crimen. "Pido ser juzgada y castigada tal y como me merezco". "Admito ser adúltera". La muchedumbre trata de acercarse al cuerpo y los guardias disparan. Un niño muere. La joven muere. Los familiares y amigos lloran, saben que tenía 14 años, que fue violada por tres hombres, que tras denunciarlo le ofrecieron dinero para retirar dicha denuncia y que la denunciaron por adulterio después.

>>La "Plaza de la Libertad" está abarrotada. Un hombre se encuentra en el centro. Es ahorcado. Se conocía que era homosexual. Y aún así tuvo suerte de vivir en Kermanshah, pues en Arabia Saudí existen penas de miles de latigazos.

Estas cosas no han sucedido hoy, ni sucedieron ayer. Sucedieron, y no sólo tres son los casos, sino cientos y los que desconocemos. Es la peste que nos llega hasta aquí, el atraso evolutivo que padecen "los de allí". Aquí no estamos muy distantes, pues se siguen violando derechos humanos, pero es tan sólo una asignatura que se debe pulir, mientras que allí no la aprueba ni el Corán, por no decir que todo viene de ahí. ¿Creéis que existe alguna oportunidad para estas personas? Los americanos decían querer ayudar a las mujeres, pero sus propósitos nunca han quedado claros. Deben salir ellos solos de sus agujeros, y dejar de tirarse piedras contra sí mismos. Hace poco lo vimos desde Túnez hasta Egipto, incluyendo sitios como Yemen y demás. Revolución. ¿Llegará hasta el resto? ¿Existe la misma esperanza para los norcoreanos -por poner otro ejemplo más lejano y distinto-, que lloran por obligación, hombres y mujeres, niños y niñas, la muerte de un dictador, mientras no tienen qué llevarse a la boca para seguir viviendo? Yo espero esperar esperanza. Detenerse en la evolución, es como querer escribir una palabra y quedarse a medias.

1 comentario:

  1. Hola Alberto,

    He llegado a tu blog a través del 20 Minutos, y esta entrada me ha gustado mucho...

    Te invito a echar un vistazo al siguiente enlace; creo que tiene reflexiones que te pueden gustar,

    "La evolución moral de occidente ha sido mucho menor que la material"


    Un saludo, feliz 2012,

    Jose


    http://josearnedo.blogspot.com

    Otros...

    "The good life is one inspired by love and guided by knowledge"
    "La emoción es una transformación del mundo"
    "Toda sociedad da por supuesto que sus pautas de conducta son naturales y buenas"

    ResponderEliminar